
San Luis Potosí continúa consolidándose como uno de los pilares del desarrollo industrial en México y el mundo. El gobernador Ricardo Gallardo Cardona, junto con altos directivos de General Motors (GM), reafirmó este compromiso al enviar un mensaje de unidad y confianza a la clase trabajadora, al país y a los inversionistas internacionales. La producción sostenida de la planta ensambladora ubicada en el estado es reflejo de un clima político y social estable que permite el crecimiento económico sin interrupciones.
En un contexto donde la incertidumbre económica global se ha intensificado por las nuevas políticas arancelarias impulsadas desde Estados Unidos, Gallardo Cardona reconoció públicamente el compromiso de General Motors de mantener la operatividad de su complejo potosino. Subrayó que esta determinación fortalece la confianza de miles de familias que dependen de la industria automotriz, al tiempo que manda una señal de estabilidad desde San Luis Potosí hacia el resto del país y el mercado global.
Durante el evento, Francisco Garza, presidente y director general de General Motors de México, Centroamérica y el Caribe, junto a Julio García, director ejecutivo de la Planta de Ensamble de GM en San Luis Potosí, presentaron cifras alentadoras. Los indicadores de producción y eficiencia revelan un entorno positivo no solo para el capital privado, sino también para el bienestar de los trabajadores que integran esta gran cadena de valor industrial.
Los directivos destacaron que, a pesar de las condiciones externas adversas, la planta potosina ha logrado mantener estándares internacionales de calidad gracias a su infraestructura de clase mundial, procesos altamente automatizados y tecnología de punta. Esto ha permitido seguir exportando vehículos a diversos destinos globales, lo que representa un orgullo para la entidad y una muestra de su competitividad.
En el recorrido por el complejo automotriz, el gobernador y los ejecutivos de GM intercambiaron visiones sobre el futuro de la movilidad, los retos del nearshoring y la atracción de talento local. Gallardo Cardona resaltó que la colaboración entre el gobierno estatal y el sector privado continuará como eje estratégico para detonar mayores inversiones, empleos dignos y desarrollo regional sostenido en los próximos años.
Finalmente, se reafirmó que la estabilidad política en San Luis Potosí, el compromiso de las empresas y la profesionalización de las y los trabajadores potosinos son ingredientes clave para seguir posicionando al estado como un referente del progreso industrial en América Latina. Bajo este enfoque, el Gobierno del Estado refrenda su respaldo total al sector productivo como vía para garantizar el bienestar y la prosperidad de sus habitantes.
San Luis Potosí continúa consolidándose como uno de los pilares del desarrollo industrial en México y el mundo. El gobernador Ricardo Gallardo Cardona, junto con altos directivos de General Motors (GM), reafirmó este compromiso al enviar un mensaje de unidad y confianza a la clase trabajadora, al país y a los inversionistas internacionales. La producción sostenida de la planta ensambladora ubicada en el estado es reflejo de un clima político y social estable que permite el crecimiento económico sin interrupciones.
En un contexto donde la incertidumbre económica global se ha intensificado por las nuevas políticas arancelarias impulsadas desde Estados Unidos, Gallardo Cardona reconoció públicamente el compromiso de General Motors de mantener la operatividad de su complejo potosino. Subrayó que esta determinación fortalece la confianza de miles de familias que dependen de la industria automotriz, al tiempo que manda una señal de estabilidad desde San Luis Potosí hacia el resto del país y el mercado global.
Durante el evento, Francisco Garza, presidente y director general de General Motors de México, Centroamérica y el Caribe, junto a Julio García, director ejecutivo de la Planta de Ensamble de GM en San Luis Potosí, presentaron cifras alentadoras. Los indicadores de producción y eficiencia revelan un entorno positivo no solo para el capital privado, sino también para el bienestar de los trabajadores que integran esta gran cadena de valor industrial.
Los directivos destacaron que, a pesar de las condiciones externas adversas, la planta potosina ha logrado mantener estándares internacionales de calidad gracias a su infraestructura de clase mundial, procesos altamente automatizados y tecnología de punta. Esto ha permitido seguir exportando vehículos a diversos destinos globales, lo que representa un orgullo para la entidad y una muestra de su competitividad.
En el recorrido por el complejo automotriz, el gobernador y los ejecutivos de GM intercambiaron visiones sobre el futuro de la movilidad, los retos del nearshoring y la atracción de talento local. Gallardo Cardona resaltó que la colaboración entre el gobierno estatal y el sector privado continuará como eje estratégico para detonar mayores inversiones, empleos dignos y desarrollo regional sostenido en los próximos años.
Finalmente, se reafirmó que la estabilidad política en San Luis Potosí, el compromiso de las empresas y la profesionalización de las y los trabajadores potosinos son ingredientes clave para seguir posicionando al estado como un referente del progreso industrial en América Latina. Bajo este enfoque, el Gobierno del Estado refrenda su respaldo total al sector productivo como vía para garantizar el bienestar y la prosperidad de sus habitantes.