
El Circuito Vial Potosí quedará completamente liberado del tráfico antes de que concluya la actual administración, gracias al plan metropolitano de obras que se impulsa desde hace más de tres años, que considera conectar las carreteras 57 a México y 70 a Rioverde, afirmó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Además anunció que ya se analiza un gran paquete de proyectos complementarios, con inversión estatal. Aunque tampoco, descartó construir un nuevo libramiento que vendría a mejorar la movilidad de San Luis Potosí en su zona metropolitana.
Puntualizó que los entronques más congestionados por el tráfico vehicular ya han sido intervenidos o están en proceso de planeación para su rehabilitación, “lo que permitirá recuperar la movilidad perdida por la falta de previsión de gobiernos estatales anteriores”, afirmó.
Criticó particularmente las administraciones priistas (Fernando Toranzo-Juan Manuel Carreras), al expresar que a pesar de tener conocimiento de la expansión urbana y del crecimiento del flujo vehicular, no hicieron nada para desarrollar infraestructura vial a largo plazo. Además indicó que incluso el Consejo Metropolitano que se creó en su momento, fue solo una “farsa”.
Comentó que la zona oriente de la capital, donde se espera un nuevo boom de crecimiento urbano, necesita infraestructura urgente. Recordó que ya se construye uno de los puentes vehiculares más grandes del estado en la intersección de la carretera 70 con el Circuito Vial Potosí, como parte de una solución integral.
Refirió que ya se han edificado dos puentes adicionales sobre la misma carretera federal y que se tiene proyectada una red de vialidades paralelas para conectar la carretera 70 con la 57, a través de bulevares estratégicos. “Uno de estos proyectos corresponde a lo que se conoce como la Vía Alterna Oriente, de 11.5 kilómetros, en los alrededores de Villa de Pozos, que incluirá dos ramales hacia la carretera 57. Otra vía más conectará desde la carretera 70.