570 puntos de vista 1 min 0 Comment

Gallardo instruye proteger sitios sagrados del pueblo Wixárica

- julio 15, 2025

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, instruyó a diversas dependencias estatales a coordinarse para garantizar la protección de los sitios sagrados del pueblo wixárica (huichol) y su peregrinación milenaria a través del Altiplano potosino.

Las secretarías de Desarrollo Económico, Ecología y Gestión Ambiental, Turismo y la Coordinación Estatal de Protección Civil trabajarán en conjunto para respetar el recorrido espiritual que atraviesa seis municipios potosinos: Villa de Ramos, Charcas, Villa de Guadalupe, Matehuala, Villa de la Paz y Catorce, dentro del área conocida como Wirikuta.

Esta ruta, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad, cubre más de 550 kilómetros y conecta los estados de Nayarit, Durango, Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí, con 20 sitios sagrados, de los cuales once se ubican en territorio potosino.

Wirikuta fue declarado en el año 2000 como Sitio Sagrado Natural y Ruta Histórico-Cultural del Pueblo Wixárika, con protección ambiental estatal. Según la cosmogonía wixárica, es el lugar donde ocurrió el origen del mundo, por lo que posee un valor espiritual fundamental.

La declaratoria de la UNESCO obliga a los gobiernos estatales a garantizar el libre tránsito de los peregrinos, incluso cuando atraviesen propiedades privadas, además de prohibir nuevos desarrollos mineros y regular el turismo en la zona para proteger su integridad cultural y ambiental.